Industria Maderera: Permite mantener el contenido de humedad de la madera, control de mermas, roturas, deformaciones, supresión del polvo y disminuye el riesgo de incendio.
Durante su crecimiento, el árbol depende de la transferencia rápida del agua a través de su sistema interno para sacar los nutrientes de sus raíces y distribuirlos hasta las puntas de sus hojas. La madera es por naturaleza higroscópica – es decir que le afecta la humedad contenida en el aire a su alrededor. Si su ambiente es demasiado húmedo se hinchará. Al contrario, si es demasiado seco se contraerá. Aunque las técnicas modernas de preparación reducen esta característica higroscópica, nunca se elimina totalmente, incluso después del proceso.
Los muebles de madera en ambientes secos, tienden a perder consistencia en los ángulos de la estructura, y las partes más delicadas y el interior de la carpinteria pueden empezar a combarse.
tiene por consecuencias que las ensambladuras de los ángulos de la estructura se conviertan flojos, que partes delicadas de los muebles y el interior de la carpintería empiecen a torcerse y se desarrollen grietas.
La humidificación del ambiente en el aserradero, ayuda a evitar estos problemas, además de eliminar el polvo de las instalaciones y mantener un ambiente sano durante la fabricación.
A propósito de la humedad contenida en la madera
• Si la madera no está expuesta directamente a una fuente de humedad (por ejemplo la lluvia), el agua que contiene corresponde a la humedad del aire ambiente. Para las necesidades de las fábricas, el nivel ideal de agua contenido en la madera es de 9 a 12 %. Esos valores se consiguen automáticamente en un nivel de humedad entre 50 y 60% de Humedad Relativa, lo que produce un equilibrio de humedad entre el aire y la madera.
• Cada sala en las cuales se almacenan o trabajan las chapas debe recibir una constante humidificación artificial, al menos en invierno, para contrarrestar cualquier fluctuación del nivel de humedad y evitar daños costosos.
• Los cambios que sufre un trozo de madera cuando está expuesto a un aire seco o húmedo no tienen una dirección uniforma ya que la madera se hincha más por la tangente que por el radial. (Por ejemplo, el pino tiene un ratio alrededor de 2:1 de la tangente al radial.) Se notan cambios de dimensiones importantes lo que engendra una deformación del corazón de la madera y grietas en la superficie debido a los cambios de la cantidad de agua que contiene la madera y el aire.
• El hecho de que la utilización de la vaporización de agua para humidificar, además provoque la precipitación de las partículas de polvo es uno de los argumentos que hacen de éste el sistema más eficaz en aserraderos. Otra ventaja de la utilización de este sistema es que su consumo energético es inferior a otros tipos de humidificadores que generan y emiten vapor en la atmósfera.
Cobertia soluciona el problema de la falta de humedad, controlando la nebulización de forma automática con el empleo de sondas de humedad y temperatura, esta solución es aplicada a empresas que procesan o almacenan madera.
Otra ventaja adicional a la humectación de ambientes en lugares donde hay madera es que se reduce exponencialmente el peligro de incendios.
Control de la humedad – Industria de la madera
Industria Maderera: Permite mantener el contenido de humedad de la madera, control de mermas, roturas, deformaciones, supresión del polvo y disminuye el riesgo de incendio.
Durante su crecimiento, el árbol depende de la transferencia rápida del agua a través de su sistema interno para sacar los nutrientes de sus raíces y distribuirlos hasta las puntas de sus hojas. La madera es por naturaleza higroscópica – es decir que le afecta la humedad contenida en el aire a su alrededor. Si su ambiente es demasiado húmedo se hinchará. Al contrario, si es demasiado seco se contraerá. Aunque las técnicas modernas de preparación reducen esta característica higroscópica, nunca se elimina totalmente, incluso después del proceso.
Los muebles de madera en ambientes secos, tienden a perder consistencia en los ángulos de la estructura, y las partes más delicadas y el interior de la carpinteria pueden empezar a combarse.
tiene por consecuencias que las ensambladuras de los ángulos de la estructura se conviertan flojos, que partes delicadas de los muebles y el interior de la carpintería empiecen a torcerse y se desarrollen grietas.
La humidificación del ambiente en el aserradero, ayuda a evitar estos problemas, además de eliminar el polvo de las instalaciones y mantener un ambiente sano durante la fabricación.
A propósito de la humedad contenida en la madera
• Si la madera no está expuesta directamente a una fuente de humedad (por ejemplo la lluvia), el agua que contiene corresponde a la humedad del aire ambiente. Para las necesidades de las fábricas, el nivel ideal de agua contenido en la madera es de 9 a 12 %. Esos valores se consiguen automáticamente en un nivel de humedad entre 50 y 60% de Humedad Relativa, lo que produce un equilibrio de humedad entre el aire y la madera.
• Cada sala en las cuales se almacenan o trabajan las chapas debe recibir una constante humidificación artificial, al menos en invierno, para contrarrestar cualquier fluctuación del nivel de humedad y evitar daños costosos.
• Los cambios que sufre un trozo de madera cuando está expuesto a un aire seco o húmedo no tienen una dirección uniforma ya que la madera se hincha más por la tangente que por el radial. (Por ejemplo, el pino tiene un ratio alrededor de 2:1 de la tangente al radial.) Se notan cambios de dimensiones importantes lo que engendra una deformación del corazón de la madera y grietas en la superficie debido a los cambios de la cantidad de agua que contiene la madera y el aire.
• El hecho de que la utilización de la vaporización de agua para humidificar, además provoque la precipitación de las partículas de polvo es uno de los argumentos que hacen de éste el sistema más eficaz en aserraderos. Otra ventaja de la utilización de este sistema es que su consumo energético es inferior a otros tipos de humidificadores que generan y emiten vapor en la atmósfera.
Cobertia soluciona el problema de la falta de humedad, controlando la nebulización de forma automática con el empleo de sondas de humedad y temperatura, esta solución es aplicada a empresas que procesan o almacenan madera.
Otra ventaja adicional a la humectación de ambientes en lugares donde hay madera es que se reduce exponencialmente el peligro de incendios.
Refrigeración empresas de transportes
[slideshow]
Refrigeración deportes – Motor
Refrigeración deportes – Atletismo
[slideshow]
Refrigeración deportes – Béisbol
Refrigeración deportes – Fútbol americano
[slideshow]
Refrigeración deportes – Golf
[slideshow]
Refrigeración deportes – Tenis / Paddel
[slideshow]
Una buena hidratación y el control sobre la temperatura pueden mejorar el rendimiento de los deportistas en todo tipo de deportes, pero especialmente en el tenis.
El tenis se juega habitualmente en ambientes calurosos, lo que puede repercutir en el rendimiento de los jugadores y aumenta el riesgo de lesiones.
Los humanos son homeotérmicos y estando en reposo, la temperatura corporal interna permanece estable entre un estrecho rango (36.1-37.8ºC).
Durante un ejercicio intenso, la temperatura puede elevarse por encima de este rango y producir trastornos
La producción de calor es una consecuencia necesaria del metabolismo. Durante la práctica de tenis, se eleva sustancialmente la tasa metabólica y la producción de calor.
En condiciones ambientales extremas de calor y temperatura, un tenista puede aumentar 15-20 veces la producción de calor con relación a la tasa en reposo.
Hidratación y temperatura
La mejor manera de reducir la deshidratación es bebiendo líquidos, pero también es importante reducir la temperatura.
Siempre que sea posible, el tenista debe minimizar la exposición al calor y al sol, y especialmente durante los cambios de lado, debe aprovechar para ponerse bajo una sombrilla y utilizar otros medios disponibles para refrescarse, como los ventiladores o las bolsas de hielo.
Refrigeración evaporativa
Si al ventilador convencional le aplicamos un sistema de pulverización de agua, conseguiremos reducir la temperatura en unos 10-12 grados de forma inmediata, lo que facilitará la rehidratación del tenista y la bajada de su temperatura corporal.
El público
En las competiciones deportivas, el público también se ve expuesto a altas temperaturas, que un sistema de nebulización aplicado en las gradas puede paliar sustancialmente.
Soporte publicitario
Los sistemas de refrigeración, especialmente los ventiladores, son un inmejorable soporte para la publicidad en torneos y competiciones.
Refrigeración deportes – Voley Playa
[slideshow]
Efectos especiales
[slideshow]