[slideshow]
28-12-10 Qatar no tendría ningún problema en montar la Copa del Mundo de 2022 durante julio pese al calor que impera, indicó el martes el presidente de la Confederación Asiática de Futbol.
Algunos clubes han propuesto la idea de que el campeonato se celebre en el mes de enero o febrero para evitar las elevadas temperaturas que pueden alcanzar los 40ºC en la zona en ésa época, pero dirigentes del Milán y Barcelona, dos de los pesos pesados del futbol europeo, se oponen a la idea al considerar que alterará la programación de los campeonatos locales.
Mohamed bin Hammam, un dirigente de Qatar que a la vez es miembro del comité ejecutivo de la FIFA, afirmó que un torneo durante el invierno asegura que los jugadores estarán en sus mejores condiciones físicas y no llegarán exhaustos tras completar temporadas que duran 60 partidos. Además, un certamen en enero será más fácil de organizar, al coincidir con el receso de invierno en la mayoría de las ligas, dijo.
«Si el torneo fuese en junio y julio, el anfitrión lo organizaría sin problemas», declaró Bin Hammam. «Si el torneo se hace en enero, pues todo el mundo saldrá ganando».
Para los personeros de los clubes europeos, sin embargo, la idea no cala bien.
«Sería muy difícil que las cinco principales ligas europeas cambien su calendario para albergar un Mundial en enero», declaró el director deportivo del Milán, Umberto Gandini.
«Tenemos tradiciones. Hay inversiones de por medio. Tenemos contratos firmados», añadió. «Sería complicado. No estoy diciendo que es algo imposible, pero se necesitarían muchas negociaciones, ya que es algo que afectaría no sólo 2022, sino 2021 también».
Gandini y el presidente del Barcelona, Sandro Rosell, restaron importancia al temor por el calor, al mencionar que varios mundiales previos se realizaron en condiciones similares a las que se esperan en el verano de Qatar.
«Me acuerdo de España en 1982 y Estados Unidos (1994). Teníamos 40º C y nadie se quejó», dijo Rosell. «Por ser en España, habría que jugar en junio y julio. No queremos parar la liga, ya que la nuestra no se interrumpe en enero».
Mucho ha llovido desde el año 1.982, los sistemas de climatización para exteriores se han perfeccionado hasta el punto que es posible reducir la temperatura mas de 10º C con la refrigeración adiabática.
De la misma manera que Qatar a irrumpido en el circo de la Fórmula uno con un circuito iluminado para adaptarse a las necesidades de la programación televisiva, no es descabellado pensar que Qatar pueda prepararse para unos mundiales en verano climatizando los estadios, los accesos e incluso las calles comerciales más importantes.

El aire en el interior de los hogares modernos con doble vidrio puede estar muy seco durante los meses invernales cuando los sistemas de calefacción central calientan el ambiente y reducen su nivel de humedad. Esto puede empeorar el estado de las personas con enfermedades de las vías respiratorias pero puede también tener consecuencias para los individuos sanos (
Dolores de cabeza, garganta y ojos irritados, narices congestionadas, letargo, problemas dermatológicos, resfriados y tos son todos síntomas típicos de un aire demasiado seco.
Al igual que una temperatura y un aire puro, otro factor importante para mantener un ambiente sano en el interior de la casa es la cantidad de humedad contenida en el aire. Durante los meses de invierno, cuando se pone la calefacción, el aire interior puede secarse y sacar la humedad de la piel, del pelo, de las mucosas de la garganta y de la nariz, de los muebles, de las plantas, de los animales, y de todo lo demás que está dentro.
Si la humedad cae por debajo de 40% de la humedad relativa (%rH) en un centro de datos, la carga de electricidad estática debido puede originar chispas que dañen los servidores y equipos de IT. Esto puede dar lugar a tiempo de inactividad e importantes gastos para reemplazar máquinas.

